© 2023 Sendero de Volcanes. All Rights Reserved.
Website by Index.pe
Expedición Águila (2 montañas)
CUMBRE COTOPAXI – CHIMBORAZO
Montañas de Ecuador
Para lograr conquistar las cumbres es necesario que nuestro cuerpo esté debidamente aclimatado a la altura por tal motivo planificamos realizar varias salidas a las montañas a continuación mencionadas
Montañas: Cotopaxi, Chimborazo.
Altitud máxima: 6.263 msnm/ 20547.9 pies
Dificultad: Exigente
Volcán Cotopaxi
El Cotopaxi se encuentra sobre la Cordillera Oriental (Real), a una distancia de 35 km al Noreste de Latacunga y de 45 km al Sureste de Quito. Su edificio forma un cono simétrico con pendientes de hasta 35° y un diámetro basal de ~20 km, mientras que el diámetro del cráter varía entre 800 m en sentido Norte-Sur y 650 m en sentido Este-Oeste. El Cotopaxi está rodeado por páramos que bordean los 3.000 msnm y por otros volcanes como Sincholahua (4.873 msnm), Quilindaña (4.876 msnm) y Rumiñahui (4.722 msnm).
Latacunga
También conocida como San Vicente Mártir de Latacunga es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Latacunga y capital de la Provincia de Cotopaxi, así como la urbe más grande y poblada de la misma. Se localiza al centro-norte de la Región interandina del Ecuador, en la hoya del río Patate, atravesada por los ríos Cutuchi y Pumacunchi, a una altitud de 2860 m s. n. m. y con un clima frío andino de 13,6 °C en promedio.
Es llamada «Sultana del Cotopaxi», «Pensil de los Andes», por su ubicación geográfica. En el censo de 2022 tenía una población de 77.267 habitantes, lo que la convierte en la vigésima ciudad más poblada del país. La ciudad es el núcleo del área metropolitana de Latacunga, la cual está constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas. El conglomerado alberga a 359.398 habitantes.
Volcán Chimborazo
El Chimborazo es el volcán y la montaña más alta en el Ecuador, y su cumbre es el punto más cercano al sol con una altitud de 6.263,47msnm/20.547pies. Su última erupción conocida se cree que se produjo alrededor de 550 D.C. Está situado en los Andes centrales, junto a la ciudad de Riobamba, 150 km al suroeste de Quito y a 145 km de Guayaquil.
Debido a la Protuberancia ecuatorial, el diámetro en la zona ecuatorial es el mayor de todo el planeta. Gracias a esto, si se mide la distancia desde el centro de la Tierra, su cima es el punto más distante, superando en más de dos kilómetros la de la montaña de mayor altitud sobre el nivel del mar, el Everest.
La cima del volcán Chimborazo está solo un grado al sur del ecuador, por lo que a pesar de su elevación sobre el nivel del mar, que es 6263,47msnm/20.547pies, 2530 m menor que el Everest, se encuentra a 6384,4 km del centro del planeta, lo que representa 2,1 kilómetros más alejado que la cima del coloso asiático. Está situado a 150 km al sudoeste de Quito y 20 km al noroeste de Riobamba.
Día 1.- Volcán Cotopaxi (5.897 msnm/19.347 pies)
Empezaremos la aventura a la Cumbre del Volcán Cotopaxi al medio día, almorzaremos en la entrada del parque, luego arribaremos al parqueadero cerca de las 15h00, desde aquí caminaremos 1 hora aproximadamente hasta el Refugio José Ribas a 4.864 msnm/15.367 pies, aquí en el refugio vamos a chequear todo el equipo y nuestro guía les dará recomendaciones sobre la montaña y el equipo técnico, después vamos a cenar a las 18h00 y descansaremos para empezar el ascenso a la media noche.
Alimentación: Desayuno, Almuerzo y Cena.
Alojamiento: Refugio José Ribás 4.864msnm/ 15.367 pies.
Día 2.- (Cotopaxi 5.897 msnm/19.347 pies).
A media noche debemos levantarnos y prepararnos con el equipo de montaña para empezar el ascenso a la cumbre, vamos a tomar un café o té caliente con unas rebanadas de pan para estar fuertes para comenzar el ascenso, tendremos dos horas de caminata hasta llegar al glaciar a 5.300 msnm/17.388 pies para colocarnos los crampones, una vez que nos colocamos vamos a comenzar la mágica aventura de caminar sobre nieve para lo cual vamos a caminar aproximadamente unas dos horas para llegar a Yanasacha a 5.700msnm/18.700 pies donde podremos descansar un momento, comer un poco, hidratarnos y continuar con la escalada hacia la cumbre lo cual nos tomará aproximadamente 1 ½ para llegar a 5.897msnm/19.347pies, aquí tomamos las fotos de nuestra gran hazaña para luego empezar el descenso que nos tomará cerca de 3 o 4 horas hasta el refugio, desayunaremos y continuaremos hacia el parqueadero para regresar a Latacunga.
Alimentación: Desayuno, Almuerzo y Cena.
Alojamiento: Basecamp “Sendero de Volcanes”
Día 3.- Latacunga descanso.
¡Latacunga te espera para un merecido descanso! Es el momento perfecto para recargar energías y prepararte para las aventuras que están por venir. Nuestro equipo estará encantado de ofrecerte recomendaciones sobre lugares turísticos y montañas cercanas que puedes explorar por tu cuenta, sin necesidad de guías o permisos especiales. O si prefieres sumergirte en la historia y el encanto de la ciudad, te invitamos a explorar el mágico centro histórico de Latacunga.
Alimentación: Desayuno, Almuerzo y Cena.
Alojamiento: Hostal Adventure Climbers.
Día 4.- Chimborazo (6.263 msnm/20547 pies) Partiremos a las 10h00 de la mañana desde Latacunga y en el trayecto al volcán almorzaremos, luego en el entrada al parque realizamos el check-in y nos dirigimos hacia las faldas del volcán para empezar a caminar hacia el campamento alto a una altura de 5.300 msnm/ 17.388 pies, caminando aproximadamente 2 horas, el dormir en el campamento alto aumenta la posibilidad de llegar a la cumbre ya que vamos aclimatarnos de mejor manera y vamos a disminuir fuerzas para poder atacar la cumbre al siguiente día, luego de nuestra llegada al campamento alto vamos a chequear todo el equipo y van a tener recomendaciones e indicaciones por parte del guía para el ascenso a la cumbre, después a las 18H00 pm vamos a cenar y luego vamos a descansar hasta las 1H00am.
Alimentación: Desayuno, Almuerzo y Cena.
Alojamiento: Refugio hermanos Carrel 4.800 msnm/15.748pies
Día 5.- Chimborazo (6.263 msnm/20547 pies) Debemos levantarnos a la 1H00am para equiparnos completamente y tomar un té o un café con una rebanada de pan y tener las fuerzas necesarias para poder comenzar la gran aventura, comenzaremos a caminar y a escalar aproximadamente a las 2H00 am llegaremos a la cima a las 6H00am o 7H00am dependiendo del estado físico donde tendremos varios minutos en la cumbre para tomar fotografías y admirar el hermoso paisaje desde el punto más cercano al sol, luego vamos a empezar a descender en 2 o 3 horas hasta el campamento alto donde desayunaremos, luego regresamos a las faldas del volcán para regresar a la bella ciudad de Latacunga.
Alimentación: Desayuno.
Equipo necesario para escalar una montaña
Equipo Técnico (Incluye) | Imagen de Referencia | |
Equipo de montaña (No incluye)
Adicional (No Incluye)
| ![]() |
Nota: Sendero de Volcanes volcano-company proveerá solamente del equipo técnico necesario para las salidas si el cliente lo requiere.
$ 949 / 1 escalador + guía profesional
2 x $ 1897 / por escalador + guía profesional
3 x $ 3796/ por escalador + 2 guías profesionales
Facilidades de pago:
En SENDERO DE VOLCANES volcano-company diseñamos la siguiente facilidad de pago:
Un pago del 50% del total antes de comenzar el programa por
Banco Pichincha
Cuenta de Ahorros: 2100083835
Nombre: Eduardo Agama Molina
Cedula: 0502342108
Correo electrónico: senderodevolcanescompany@gmail.com
Sendero de Volcanes tiene salidas a la montaña los 365 días del año, puedes comunicarte con nosotros y reservar tu expedición a esta mágica aventura, si estas solo no importa nosotros te buscamos un segundo escalador para que el precio sea más barato y puedas disfrutar de esta experiencia en las montañas del Ecuador.
© 2023 Sendero de Volcanes. All Rights Reserved.
Website by Index.pe